Tareas Escolares

Las tareas escolares son el dilema entre padres e hijos, ya que luego de tantas horas en la escuela, al volver seguirán con temas de poco interés para ellos y cuando empiecen a realizar esos deberes lo harán sin ganas y es en ese momento donde vienen los conflicto; todos tendremos puntos de vistas distintos entre si son o no benéficas para los niños y jóvenes, pero sea como sea son obligaciones que se deben cumplir.

Llevar un registro de las tareas escolares es importante, además, incluso el joven/niño podrá aprender más que los mismos temas de la actividad pautada.

tareas escolares control registro exceso

Control de las Tareas Escolares

Uno de los problemas es el desorden que se puede tener al momento de hacer las tareas escolares, ya que no las hacemos con ningún orden aparente y no aplicamos una aprendizaje significativo, y como si fuera poco, podemos olvidar cuáles ya fueron realizadas. Es por eso que necesitamos llevar un control de las tareas que han sido asignadas, en el que iremos viendo las que nos quedan pendientes y las que ya están listas.

Si te preguntas si es realmente necesario llevar un registro de los deberes, la respuesta es no, sin embargo, es un buen método de organización; además, esto lo pueden aplicar los padres con sus niños pequeños que están en primaria, al igual que los jóvenes en secundaria y etapa universitaria.

Asimismo, al enseñar a tus hijos desde pequeños a ser organizados y responsables, será más sencillo para ellos cuando vayan creciendo, por lo que además de ser un apoyo a nivel académico, llega también a ser a nivel personal.

¿Cómo llevar un control de las tareas escolares?

Uno de los métodos más utilizados son las tablas; puede sonar algo aburrido pero no hay que dejarlas de lado, estas son excelentes para organizarte y llevar un control de manera adecuada.

Este tipo de tablas las podemos buscar y encontrar fácilmente en Internet, ya que son muy usadas y eso da a entender que son efectivas; de igual manera, vienen de distintos estilos, dependiendo principalmente de la cantidad de asignaciones y el nivel de la persona.

Cuando la tabla es para niños la podemos hacer didáctica y que permita que el menor se entusiasme, ¿Cómo? Anotamos en una lista las tareas pendientes, ya sea del día o la semana, y al lado de cada tarea habrá un espacio en blanco, el cual se va a rellenar cuando el pequeño haya culminado la actividad; se puede poner una estrella, una carita sonriente, o cualquier dibujo que aliente al niño.

En caso de que el estudiante sea mayor, se podrá compensar de alguna otra manera, sin embargo, el método es el mismo, tal vez no con estrellas o caras felices, pero se sigue fomentando la responsabilidad y el ser organizado.

También debemos estar pendientes con el exceso de tareas escolares asignadas, ya que cuando hay abundancia de deberes llega a ser estresante, agotador y se pierde el interés. Si la cantidad de tareas es exuberante, lo ideal es hablar con el docente de manera cordial y notificarle que el exceso no hace que los jóvenes tengan algún progreso académico notable, además pierden el interés realizando los deberes y de vez en cuando llegan a cometer errores, lo cual los desanima aún más.

La tarea no tiene por qué ser aburrida, solo hay que buscarle algo interesante, volverla didáctica, entretenida, y que se aprendan valores como la responsabilidad.

Deja tu comentario

*